
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12411/612
Title: | Uso del teléfono inteligente por Estudiantes de Ciencias de la Salud |
Authors: | Aguirre, Juan Chaves, Sindy |
Keywords: | salud móvil usos académicos no académicos universidad estudiantes Costa Rica |
Publisher: | Perspectivas en Investigación |
Citation: | Aguirre, J., y Chaves, S. (2018). Uso del teléfono inteligente por Estudiantes de Ciencias de la Salud. Perspectivas en Investigación, 8(1), 28-35. https://www.ipcipfizer.com/es/programas/revistas/revista-2018 |
Abstract: | Propósito fue determinar los usos que los estudiantes dan al teléfono inteligente en las disciplinas relacionadas con la salud en la universidad. Materiales y métodos Las áreas relacionadas con la salud de una universidad privada los participantes fueron 323 estudiantes fue seleccionada al azar pero la participación fue voluntaria, informada y consentida. El análisis fue una combinación de medidas de tendencia central, anovas y regresión ordinal logística. Resultados Los usos (variables) que predicen la satisfacción con el teléfono inteligente, para usos académicos en estudiantes de ciencias de la salud son, buscar lo que no entiendo en la clase, grabar la clase y comunicar con los profesores y las no académicas, obtener información general de la universidad, enviar y recibir correos electrónicos y mensajes . Conclusiones. Los desafíos de la gestión del móvil en estudiantes en ciencias de la salud son reciclar y actualizar los recursos educativos humanos, actualización de instalaciones, diálogo intergeneracional. |
URI: | https://www.ipcipfizer.com/es/programas/revistas/revista-2018 https://hdl.handle.net/20.500.12411/612 |
Appears in Collections: | Artículos publicados en revistas internacionales |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
This item is licensed under a Creative Commons License